Las empresas de la región se financian, en especial las pequeñas y medianas, con fondos propios, lo que hace más difícil y lento su crecimiento. Para hacer prosperar tu empresa, hay que buscar otras fuentes, y el Mercado de Valores puede ser una.
En América Latina y el Caribe solo 2% de las empresas de manufactura y las de servicios se financian por el Mercado Bursátil. Así lo indica el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
La causa reside en el desconocimiento sobre las ventajas que ofrece el Mercado de Valores, entre ellas:
- Posibilidad de diversificar las fuentes de financiamiento.
- Posibilidad de financiarse a tasas más competitivas
- Programar el crecimiento en función de Activos Financieros.
Los Estados de la región conocen estas posibilidades, por eso han tomado acciones, progresivamente, para que las empresas coticen o emitan deudas, con lo cual pueden obtener capital para crecer.
APOYO A LAS EMPRESAS
República Dominicana no es la excepción, sus leyes favorecen la participación del sector privado en el Mercado de Valores.
Por ejemplo, a principios de 2017, la Superintendencia de Valores aprobó un Fondo de Inversión de dos millones y medios de pesos destinado a financiar empresas nacionales.
Hecha un vistazo a esta infografía, con ella conocerás los beneficios del Mercado Bursátil para tu empresa:
GOBIERNO CORPORATIVO
Para que todas las empresas gocen de estas ventajas deben cumplir con una condición: conducirse bajo un Gobierno Corporativo.
Así lo demanda el reglamento de la Ley del Mercado de Valores, respondiendo a una tendencia cada vez más globalizada.
En la práctica, esto se traduce en una administración transparente y disciplinada. ¿Para qué? Para agregar valor a las empresas, ofrecer confianza a los inversionistas [nacionales e internacionales] y desarrollar el mercado, según nos indica el estudio El gobierno corporativo en Iberoamérica, realizado por el Instituto Iberoamericano de Mercado de Valores.